Términos y condiciones

Estos términos y condiciones generales de uso de la página web “ALPACA”, incluyendo sus anexos y actualizaciones, (en adelante, los “Términos Generales”) constituyen el acuerdo entre cualquier persona jurídica o física (en adelante, “Usuario” y en plural “Usuarios”) que se registren en la web www.alpaca.la, y Q S L Producciones SRL, CUIT 30-71761665-7 (en adelante Q S L Producciones, o el Desarrollador). En estos Términos Generales se describen los derechos, responsabilidades y obligaciones que aplicaran a la relación entre el Usuario y el Desarrollador (conjuntamente, las “Partes” e individualmente la “Parte”) con relación al uso de la Web y cualquier producto, funcionalidad o servicio relacionado que allí se ofrezca (cualquiera de ellos, indistintamente, el “Servicio” y, conjuntamente, los “Servicios”, según corresponda).

  1. 1. Aceptación

    El Usuario debe leer detenidamente y comprender todas las condiciones establecidas en estos Términos Generales - y demás políticas, anexos y principios incorporados por referencia - previo a la utilización de la Web y de los Servicios brindados, ya que su aceptación implica un acuerdo contractual vinculante entre las Partes. EN CUALQUIER CASO, EL USO DE LA WEB Y LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS IMPLICA PRUEBA SUFICIENTE DE LA ACEPTACIÓN POR PARTE DEL USUARIO DE ESTOS TÉRMINOS GENERALES, LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y LOS DEMÁS DOCUMENTOS QUE REGULAN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS A LOS USUARIOS. Cualquier empresa que no desee aceptar estos Términos Generales deberá abstenerse de utilizar la Web.

  2. 2. Modificaciones

    El Desarrollador podrá modificar unilateralmente estos Términos Generales en cualquier momento en la medida que lo considere necesario, por lo que se solicita al Usuario que visite este apartado en forma regular. Las modificaciones a estos Términos Generales serán válidas desde el momento de su publicación y se considerarán aceptadas por el Usuario si éste continúa en el uso de la Web, sin necesidad de requerir consentimiento expreso alguno.

  3. 3. Comunicación electrónica

    Al aceptar estos Términos Generales el Usuario consiente expresamente a que las comunicaciones y notificaciones relacionadas al uso de la Web y los servicios provistos sean realizadas en formato electrónico. En todo caso, el Usuario podrá hacer copias, incluso en soporte físico, de la documentación e información provista por el Desarrollador relativa a estos Términos Generales.

  4. 4. Definiciones

    A los efectos de una mejor comprensión se definen a continuación ciertos términos y expresiones que tendrán el significado asignado en mayúscula. “Usuario”: toda persona jurídica o física que tenga capacidad legal para contratar. No podrán ser Usuarios quienes carezcan de capacidad legal para contratar, los que hayan sido suspendidos o inhabilitados. “Cuenta Alpaca”: registro único, personal e intransferible asociado al Usuario que le permitirá utilizar los Servicios dentro de la Web, mediante una cuenta blockchain digital. “Token”: tipo de activo digital que usa criptografía para dar seguridad en sus transacciones, en la gestión de su emisión y asegurar su propiedad. Una característica fundamental es que no son emitidas ni controladas por autoridades centrales de ningún tipo, como por ejemplo un banco central. Por ello, pueden estar sujetas a reglas particulares distintas a las conocidas en el mercado tradicional y el Usuario debe comprender acabadamente los riesgos asociados antes de adquirir y operar con activos digitales. “Servicios”: Comprende en general la totalidad de los servicios, funcionalidades y productos que se ofrecen a través de la Web. “Solicitud”: instrucción generada por el Usuario mediante el uso de los botones “enviar”, “intercambiar” o “recibir” de cierto activo digital o fondos en dinero fiduciario. “Proveedores Externos”: el Desarrollador podrá prestar los Servicios a través de proveedores externos independientes al Desarrollador (ej. entidades financieras, Procesadores de servicios de pagos, proveedores de licencias vía API, etc.) mediante acuerdos comerciales correspondientes.

  5. 5. Registración y Verificación de la Identidad

    Para poder utilizar la Web es obligatorio realizar el proceso de registración y verificación de la identidad. Para ello, el Usuario deberá identificar un representante legal y proporcionar todos los datos e información que se le solicite, los cuales deberán ser válidos, exactos y verídicos. Los Usuarios deberán cumplir en forma satisfactoria con el proceso de identificación y debida diligencia dispuesto en la Web (Formulario de Alta), así como también con los requisitos previstos por las normas de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (“PLA/FT”) que pudieren aplicar. Toda la información y los datos personales proporcionados por el Usuario tienen carácter de declaración jurada y el Usuario garantiza su veracidad, exactitud, integridad, vigencia y autenticidad. El Desarrollador se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o información adicional al Usuario o a terceros a efectos de corroborar la información proporcionada por el Usuario, así como de rechazar una solicitud de registro o suspender temporal o definitivamente a aquellos Usuarios cuyos datos no hayan podido ser validados o en caso de detectar actividades sospechosas, sin que tal decisión genere para el Usuario derecho de indemnización o resarcimiento alguno.

  6. 6. Actividades prohibidas

    El Usuario declara que su actividad no se encuentra relacionada con: (i) la fabricación y comercialización de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados; (ii) comercialización de estupefacientes y narcóticos; (iii) promoción o comercialización de contenido relacionado con pedofilia o pornografía; (iv) bancos pantalla o “Shell Banks”; (v) lavado de dinero, tráfico de armas, de personas, de animales, etc.; (vi) cualquier actividad o bienes cuya promoción o comercialización sea contraria a las disposiciones legales y administrativas, la moral y las buenas costumbres; (vii) contenidos que de cualquier modo involucren menores de 18 años, o se trate de películas o fotografías que hayan sido tomadas de forma ilegal de menores de 18 años o sin el consentimiento de las personas que en ellas aparecen; (viii) promoción de violencia y/o discriminación de cualquier tipo; (ix) promoción o comercialización de contenidos, bienes o servicios que violen cualquier legislación vigente, en especial aquellas referidas a la protección de derechos de propiedad intelectual, piratería de software.

  7. 7. Privacidad de los Datos

    Los datos aportados por el Usuario se resguardan de forma ética y responsable de acuerdo a nuestra Política de Privacidad.

  8. 8. Cuenta Alpaca

    El registro exitoso generará a favor del Usuario una única cuenta, personal e intransferible, a fin de acceder a los Servicios y funcionalidades que ofrece la Web (la “Cuenta Alpaca”). El Usuario accede a su Cuenta Alpaca mediante el ingreso de su nombre de usuario y clave de seguridad personal elegida (“Clave de Ingreso”) al momento de registrarse en la Web. El Usuario se obliga a resguardar y mantener la confidencialidad de su Clave de Ingreso en todo momento, ya que el Usuario será el único y exclusivo responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta Alpaca. Asimismo, la Web podrá establecer un doble factor de autenticación a los fines de verificar su identidad al momento de utilizar los Servicios. Uso indebido. La Cuenta Alpaca es para uso exclusivo del Usuario titular y éste no podrá transferir, ceder o vender la Cuenta Alpaca a ningún tercero. Hacerlo constituye un delito. Asimismo, todo uso de la Cuenta Alpaca contrario a lo establecido en los presentes Términos Generales, términos particulares y anexos, dará derecho al Desarrollador a suspender, pausar o eliminar la Cuenta Alpaca, sin que ello genere a favor del Usuario derecho a reclamo alguno. No podrán volver a registrarse en la Web aquellos Usuarios a los que se le ha eliminado la Cuenta Alpaca.

  9. 9. Limitación de Responsabilidad

    El Desarrollador no será responsable por ningún daño a la red de información, falla de la red de información, falla de hardware o software, fallas de comunicación u otras fallas del sistema, falla de energía, huelga, disputa laboral, disturbios, levantamiento, productividad o falta de medios de producción, incendio, inundación, tormenta, explosión, guerra (declarada o no declarada), acción gubernamental, orden de la administración judicial u omisiones de un tercero. El Usuario, de manera irrevocable, desde el momento de aceptación de los Términos Generales, libera al Desarrollador de cualquier tipo de responsabilidad civil, penal, comercial, administrativa o de cualquier otro tipo, presente o futura, conocida o desconocida, iniciada en su contra y sus respectivos accionistas, directores, funcionarios, empleados, agentes, sociedades relacionadas y Proveedores Externos, por cualquiera de los riesgos descritos en estos Términos Generales y, en consecuencia, renuncia irrevocablemente a cualquier acción que se pueda tomar para reclamar cualquier tipo de responsabilidad derivado del uso de los Servicios Token.

  10. 10. Plazo de vigencia y terminación

    La relación contractual entre las Partes emergente de la aceptación de estos Términos Generales es de plazo indeterminado. Sin perjuicio de ello, cualquiera de las Partes podrá dar por terminada la relación inmediatamente debiendo notificar a la otra de modo fehaciente. Para ello, el Usuario deberá remitir un correo electrónico a la dirección de email compliance@alpaca.la y el Desarrollador hará lo propio, a la dirección de email informada por el Usuario durante su proceso de registro. A los efectos de ejercer esta facultad, es necesario que la parte que pretende la terminación no adeude a la otra, ni a terceros involucrados en las operaciones, el cumplimiento de alguna obligación. La revocación o cierre de la Cuenta Alpaca por voluntad del Usuario será sin costo para el Usuario. Causales de Terminación Anticipada: En el caso que el Usuario incumpla, viole o evada una ley o cualquiera de las disposiciones incluidas en estos Términos Generales o anexos particulares, el Desarrollador podrá eliminar definitivamente la Cuenta Alpaca, sin perjuicio de otras sanciones que correspondiere y/o que se establezcan en las reglas de uso particulares de los Servicios de la Web.

  11. 11. Cierre de la Cuenta Alpaca

    Sin perjuicio de lo anterior y en adición a las causales de terminación por incumplimiento del Usuario, el Desarrollador se reserva el derecho de disponer el cierre de la Cuenta Alpaca de un Usuario en los siguientes casos:

    (a) ante la ausencia de movimientos en la Cuenta Alpaca durante el plazo de 360 (trescientos sesenta) días corridos;

    (b) cuando se registren operaciones con un riesgo de crédito inaceptable o con riesgo de fraude;

    (c) cuando se detecte que se ha proporcionado información falsa, incompleta, inexacta o engañosa, o se detecten inconsistencias en la información suministrada al momento del registro;

    (d) cuando se sospeche de conducta fraudulenta o ilegal fuera del patrón usual de conducta del Usuario;

    (e) operaciones fuera de su perfil transaccional y sin justificar el origen y licitud de sus fondos; y/o

    (f) registro de cualquier uso indebido de la Web.

    La terminación por cualquier causal implicará el cierre de la Cuenta Alpaca y no podrá generarse un nuevo usuario con las mismas credenciales en la Web. No obstante, el cierre de la Cuenta no suspenderá el cumplimiento a todas las Solicitudes ya autorizadas por el Usuario al momento de notificar la rescisión. El estado de la Cuenta Alpaca pasará a “Cerrado”. La información del historial de las transacciones realizadas en la Cuenta será almacenada durante toda la vigencia de la Web.

  12. 12. Impuestos, costos y gastos

    La utilización de algunos de los Servicios por parte del Usuario puede requerir el pago de impuestos previstos por la legislación aplicable. Todos los impuestos y tasas presentes o futuros que pudieren resultar aplicable serán soportados por el Usuario. El Desarrollador no será responsable por el incumplimiento de las obligaciones fiscales de los Usuarios.

  13. 13. Propiedad Intelectual

    El Desarrollador y/o sus sociedades relacionadas son propietarias de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Web, su contenido, servicios, productos, marcas, nombres comerciales, logos, diseños, imágenes, frases publicitarias, derechos de autor, dominios, programas de computación, códigos, desarrollos, software, bases de datos, información, tecnología, patentes y modelos de utilidad, diseños y modelos industriales, secretos comerciales, entre otros (“Propiedad Intelectual”) y se encuentran protegidos por leyes nacionales e internacionales. El uso por parte del Usuario de los Servicios o productos ofrecidos en la Web no implica una autorización para usar la Propiedad Intelectual.

  14. 14. Indemnidad

    El Usuario mantendrá indemne al Desarrollador y sus sociedades relacionadas, así como a quienes la dirigen, suceden, administran, representan y/o trabajan en ellas, por cualquier reclamo administrativo o judicial iniciado por el Usuario, terceros o por cualquier organismo, relacionado con sus actividades en la Web o por el uso de ella. En virtud de esta indemnidad se podrán generar en la Cuenta Alpaca del Usuario compensaciones, retenciones u otras medidas necesarias para la reparación de pérdidas, daños y perjuicios, cualquiera sea su naturaleza, cuando el Desarrollador así lo determine.

  15. 15. Domicilios y Notificaciones

    El Desarrollador fija domicilio especial en VIAMONTE 1464 Piso:1 Dpto:2, CABA, Buenos Aires, República Argentina. El domicilio electrónico constituido por el Usuario a los fines de la utilización de los Servicios es el correo electrónico registrado en la Web. Las Partes aceptan que todas las notificaciones electrónicas que se cursen a través de la Web y/o al correo electrónico proporcionado por el Usuario serán válidas y vinculantes incluyendo, pero sin limitación, a los avisos, recordatorios o comunicaciones relacionadas con los Servicios.

  16. 16. Ley Aplicable y Jurisdicción

    Estos Términos Generales se interpretarán y regirán por las leyes de la República Argentina. Ante cualquier diferencia, desacuerdo o conflicto, interpretación, validez, y/o alcance de estos Términos Generales y/o términos particulares y anexos, el Usuario se compromete a iniciar su reclamo exclusivamente a través de los medios previstos en los canales de comunicación dispuestos por el Desarrollador que agilizan la comunicación entre las Partes y son un medio efectivo de resolución de conflictos.

  17. 17. SERVICIOS TOKEN

    Alcance. Sujeto al cumplimiento de lo indicado en estos Términos Generales, el Usuario podrá, mediante instrucciones impartidas al Desarrollador, utilizar los “Servicios Token”:

    (a) efectuar compras y ventas de activos digitales

    (b) mantener saldos en activos digitales;

    (c) realizar transferencias de activos digitales salientes;

    (d) recibir activos digitales a su Cuenta Alpaca;

    (e) obtener rendimientos.

  18. 18. CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE RIESGOS.

    Los Usuarios por el solo hecho de aceptar los presentes Términos Generales reconocen y aceptan que las transacciones con Activos Digitales se encuentran sujetas a una serie de riesgos particulares, entre los que se incluyen, sin limitación los:

    (a) riesgos propios de la jurisdicción en la que el Usuario reside, así como los de la jurisdicción en la que se realice la operación de compra o venta o transferencia de activos digitales,

    (b) riesgos informáticos, técnicos o tecnológicos derivados de la funcionalidad, característica, uso y otras propiedades técnicas de los activos digitales, así como de la tecnología subyacente de estos y cualquier otro riesgo que tenga impacto en la operación;

    (c) riesgos por implementación o cambios en materia regulatoria y/o legal que afecte a quienes posean activos digitales o riesgo inherentes a la falta de respaldo regulatorio o supervisión alguna de organismos gubernamentales;

    (d) los riesgos propios de la tecnología y el uso de plataformas digitales, ya que a pesar del desarrollo y alta inversión en seguridad informática que realiza el Desarrollador existen riesgos tales como phishing, suplantación de identidad o ataques cibernéticos (hackeo) que pudieran generar pérdidas, cambios o sustracción de los Activo Digital;

    (e) riesgos económicos, financieros y de volatilidad en el valor del activo digital, ya que los mismos no son considerados moneda de curso legal y su valor no está respaldado por ningún gobierno o institución financiera;

    (f) riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude inherentes a la compra, venta e intercambio de Activos digitales;

    El Usuario acepta, reconoce y asume que - además de los mencionados precedentemente - pueden existir riesgos adicionales que no han sido expresamente previstos en los presentes Términos Generales y libera de cualquier clase de responsabilidad al Desarrollador, sus accionistas, directores, empleados, representantes y/o apoderados, por daños o pérdidas sufridas como consecuencia directa de las transacciones realizadas utilizando los Servicios Token.

  19. 19. Declaración del Usuario

    Como condición para el uso de los Servicios Token, el Usuario manifiesta, declara y garantiza lo siguiente:

    (a) Que conoce en forma acabada y completa la naturaleza, encuadre legal (o la falta del mismo) y volatilidad del valor de los Token y que asume en forma total el riesgo de realizar transacciones sobre tales activos;

    (b) Que conoce y acepta que ni el Desarrollador ni la Web proveen consejos y/o recomendaciones de carácter financiero ni respecto de la oportunidad o conveniencia de transaccionar a través de la Web con activos digitales;

    (c) Que no se encuentra impedido ni restringido de llevar a cabo ninguna de las operaciones por las cuales remite Solicitudes de Servicios Token y que tales operaciones no importan una infracción al régimen impositivo, regulatorio, legal o a cualquier restricción o regulación que le aplicara al Usuario, en la jurisdicción que le aplique;

    (d) Que la Web podrá requerir mayor información y/o documentación al Usuario, en cuyo caso se obliga a proveerla en forma inmediata, facultando a compartir tal información y/o documentación con los Proveedores Externos a fin de efectivizar las Solicitudes que se instruyan mediante la Web;

    (e) Que los activos digitales o fondos utilizados en la Web fueron obtenidos de forma lícita y son destinados a actos lícitos;

    (f) Que las operaciones realizadas a través de la Web podrán tener una instrumentación puramente electrónica —prescindiendo de constancias escritas—, por lo que el Usuario deberá tener en consideración este aspecto al momento de contratar terceros para llevar a cabo o formalizar operaciones dentro de la Web. Por lo anterior, todas las constancias -incluyendo las Constancias de Operación- se encontrarán disponibles para su descarga en el portafolio del Usuario en la Web. Las mismas no deben ser consideradas como válidas y exigibles, sino que deben ser consideradas simplemente para el registro de cada Usuario;

    (g) Que el Usuario reconoce que ni el Desarrollador, ni los Proveedores Externos, ni terceros autorizados para prestar servicios adicionales a los listados en la Web, serán responsables por el tiempo transcurrido entre el envío de la instrucción para adquirir o vender Activos Digitales y la efectiva transferencia de estos en la Cuenta Alpaca del Usuario.

    (h) Que los Usuarios asumen total y exclusivamente el riesgo de operar con Activos digitales y liberan de cualquier responsabilidad o pérdida derivada o relacionada con tales operaciones al Desarrollador. En consecuencia, el Usuario acepta y declara que: (a) se abstendrá de reclamar por cualquier fluctuación en la cotización de las Activos Digitales; y (b) exime al Desarrollador de cualquier tipo de responsabilidad por cualesquiera daños, pérdidas o disminuciones de valor, directos o indirectos, actuales o futuros, relacionados a las Activos Digitales o a los Servicios Activos Digitales, cualquiera sea su causa.

    Carga de saldos. A efectos de utilizar el Servicio Token, el Usuario deberá (i) transferir a su Cuenta Alpaca fondos en moneda de curso legal en las jurisdicciones donde esté habilitado tal servicio.

    Podrá existir un mínimo o un máximo de carga de saldo en la Web; en tal caso, será oportunamente informado a los Usuarios.

  20. 20. Transacciones con Activos Digitales

    Mediante el uso de los botones “enviar”, “recibir” e “intercambiar” de la Web se entiende que el Usuario genera una Solicitud, constituyendo ésta un mandato e instrucción irrevocable a efectos de que el Desarrollador compre o venda Token por cuenta y orden del Usuario. Cada Solicitud deberá indicar, entre otros datos, la cantidad y tipo de Activos Digitales a comprar o vender (según las opciones que disponga la Web), el monto y el precio a pagar o percibir por el Usuario por tal transacción (según las cotizaciones que exhiba la Web). Todas las cotizaciones de los activos digitales que se visualicen en la Web serán válidas durante el plazo que el Usuario tiene para aceptar la transacción de compra o venta. Tales cotizaciones tienen una duración de 60 segundos. Pasado dicho tiempo, las cotizaciones de transacciones que no fueran efectuadas o aceptadas podrán modificarse. Los activos digitales adquiridas en virtud de los Servicios Token serán visualizadas en la Cuenta Alpaca del Usuario. En caso que el Usuario quisiera vender los Token a través de la Web, deberá remitir una Solicitud en tal sentido y una vez efectuada la venta por su cuenta y orden, el producido será integrado a la Cuenta Alpaca luego de las deducciones correspondientes. Tales transferencias están sujetas a: (a) la disponibilidad y existencia de saldo de Activos Digitales a favor del Usuario en su Cuenta Alpaca; y (b) la emisión de la correspondiente Solicitud, que deberá contener las cantidades de activo digital a transferir y los datos que allí se requieran. El Usuario podrá consultar a través de la Web sus saldos de Activos Digitales y movimientos así como sus respectivos comprobantes. El Desarrollador no se responsabiliza por demoras o inconvenientes en la acreditación de las Activos Digitales, ya que pueden ocasionarse por eventos ajenos o como consecuencia del accionar de prestadores externos ajenos al Desarrollador. Sin perjuicio de ello, el Desarrollador realizará esfuerzos comercialmente razonables a efectos que las Solicitudes se ejecuten lo antes posible. El Usuario comprende y acepta que el Desarrollador no será responsable en caso de que la operación de Solicitud no pueda procesarse o realizar por cuestiones ajenas al Desarrollador. El Usuario será el único responsable por los datos consignados en la Solicitud por lo que el Desarrollador no se hace responsable por los daños que esto pueda ocasionar, como por ejemplo si el Usuario proveyó una dirección de billetera incorrecta para el retiro de los fondos y ello derivó en la pérdida de las Activos Digitales. El Desarrollador no se hace responsable por la pérdida o robo de las activos digitales ni pago resarcitorios sobre la pérdida de las mismas. El Desarrollador se reserva el derecho de no aceptar o rechazar Solicitudes que provengan de cuentas ilícitas, fraudulentas o cuyo origen esté asociado con lavado de dinero o financiamiento del terrorismo. El Desarrollador podrá proceder al cierre de la Cuenta Alpaca en caso de detectar operaciones sospechosas, aún cuando el Usuario alegue que estas no hayan sido cursadas por el Usuario.
  21. 21. Cargos y/o comisiones

    El Usuario reconoce y acepta que la compra y venta o intercambio de activos digitales en la Web puede implicar costos y comisiones que provengan de los servicios prestados por parte de terceros intervinientes en las transferencias. Dichos costos o comisiones se deducen del total de la compra y ascienden al 2,5%. Las comisiones de depósito son cubiertas por el Usuario que envía los fondos, deduciéndose previamente la comisión y realizando la compra con el remanente.

  22. 22. Custodia de Activos Digitales

    El Desarrollador realiza a favor del Usuario un servicio de custodia y conservación - que puede ser provisto por un tercero - de los Activos Digitales disponibles en la Cuenta Alpaca del Usuario. El Usuario comprende y acepta que ante un requerimiento judicial o administrativo el Desarrollador podrá inmovilizar y/o transferir a terceros los activos digitales de la Cuenta Alpaca del Usuario que se encuentren sujetas a los servicios de custodia. De suceder ello, el Desarrollador no aceptará ninguna nueva Solicitud por parte del Usuario y dispondrá de las Token (activo digital) de la forma que se determine en la orden judicial o administrativa que corresponda.

  23. 23. Rendimientos

    Los Usuarios obtendrán rendimientos de los activos digitales que se generan a través de plataformas de finanzas descentralizadas, protocolos y plataformas centralizadas. Esto genera ganancias variables para el Usuario que verá reflejadas en la Cuenta Alpaca.

  24. 24. Redes compatibles.

    Las redes compatibles para enviar y recibir activos digitales son las siguientes: - TRC-20: para envíos de USDT, USDC - STELLAR Network El Usuario deberá realizar las Solicitudes teniendo en cuenta las redes compatibles con activos digitales listadas en la Web a fin de que los fondos objeto del envío/recepción sean recibidos/enviados y lleguen a destino correctamente. El riesgo de no hacerlo implica que dichos fondos objeto del envío se pierdan y no sea posible recuperarlos. En caso de utilizar una red no compatible, el Usuario corre el riesgo de perder sus activos digitales y además podrían llegar a aplicarse comisiones producto de dicha operación fallida que son cobradas por la Red y no por la Web. El Desarrollador no posee ni controla ninguno de los programas subyacentes a través de los cuales se forman las redes de cadenas de bloques y se crean y negocian los activos digitales. En general, el software subyacente para las redes de cadena de bloques tiende a ser de código abierto, de modo que cualquiera puede usarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo. Al utilizar la Web, el Usuario comprende y reconoce que el Desarrollador no es responsable del funcionamiento del software y las redes subyacentes que admiten activos digitales y que el Desarrollador no garantiza la funcionalidad, la seguridad o la disponibilidad de dicho software y redes.

  25. 25. Aclaraciones

    El Usuario se obliga a abstenerse de utilizar la plataforma “Alpaca” provista por QSL Producciones SRL con fines u objetos ilícitos o lesivos de los intereses de terceros y/o el Sitio. Los medios de depósito y retiro de dinero fiduciario son únicamente los especificados en la plataforma. El Usuario manifiesta conocer los riesgos y las fluctuaciones de las cotizaciones de los activos virtuales comercializados por la plataforma. Las cotizaciones de los activos virtuales no son fijadas por la plataforma, dependiendo únicamente y exclusivamente de los riesgos del mercado y de los protocolos ofrecidos. Las comisiones son las informadas por la plataforma. Cualquier infracción o uso indebido del usuario, permitirá a la plataforma la decisión de devolver los fondos y/o el saldo en su cuenta a través de una transferencia mediante CBU/CVU, descontando las comisiones correspondientes. Saldos de los Usuarios - Ninguna de las empresas que proveen servicios en la plataforma están autorizadas por el Banco Central de la República Argentina para operar como una entidad financiera en los términos de la Ley No 21.526. Los fondos depositados no constituyen depósitos en una entidad financiera regulada y no cuentan con las garantías de depósitos en entidades financieras.

©2024 All rights reserved | Alpaca Dao